Visualfy Places es una aplicación que ofrece alertas y notificaciones visuales en tiempo real a las personas sordas o con pérdida auditiva, para que puedan estar informadas sobre eventos importantes que ocurren en su entorno.
Visualfy reconoce sonidos relevantes del entorno a través de inteligencia artificial, integración con otros sistemas y diversas funciones de la app, ofreciendo así un completo catálogo de alertas accesibles.
Las alertas de Visualfy App tienen un código de colores testado con los usuarios:
|
|
|
Alarma de incendios: a través del reconocimiento de sonidos de la alarma instalada en el edificio. | Alarma de gas: a través del reconocimiento de sonidos de la alarma instalada en el edificio. | Alarma de emergencia: a través del reconocimiento de sonidos de la alarma instalada en el edificio. |
|
|
Cierre de puertas: los gestores y dueños del edificio envían a los usuarios mensajes programados. | Cierre de servicios: los gestores y dueños del edificio envían a los usuarios mensajes programados. |
|
|
|
Turno de Visita: se notifica al usuario concreto de que es su turno.
|
Interfono: a través del reconocimiento de sonidos del interfono instalado en el edificio.
|
Timbre: a través del reconocimiento de sonidos del timbre instalado en el edificio.
|
|
|
|
|
SMS Accesible: se notifica los mensajes SMS enviados por el hospital. |
Teléfono: a través del reconocimiento de sonidos del teléfono instalado en el edificio.
|
Avisos de Megafonía: los gestores del edificio envían a los usuarios los mensajes dichos a través de la megafonía del centro.
|
Notificaciones Personalizadas: los gestores y dueños del edificio envían a los usuarios mensajes programados.
|
Con el objetivo de reducir al máximo los tiempos de actuación, Visualfy Places lanza automáticamente las alertas a las lámparas de señalética, smartphones con la APP instalada y todos los wearables conectados
No obstante, para evitar falsos positivos se puede realizar un doble filtrado para que un responsable pueda verificar que existe una situación de emergencia real y no se trata de un falso positivo.